miércoles, 17 de septiembre de 2008

Abierta al público Exposición “Teatro Diseño y Creatividad”



Ciudad Guayana

28/04/2008

El diseño publicitario realizado por Rafael Gutiérrez, un joven estudiante del VII Semestre de Comunicación Social de la U.B.A - Núcleo Ciudad Guayana, fue el acreedor del primer lugar.

Durante toda esta semana se mantendrá abierta al público en Fundación La Barraca, la exposición de los trabajos presentados por los participantes del concurso “Teatro Diseño y Creatividad”, convocado por esta institución en el marco de su XXXV aniversario. Se trata de 25 propuestas realizadas por diferentes diseñadores gráficos nacionales e internacionales.

El primer lugar del concurso lo obtuvo el joven guayanés Rafael Gutiérrez, estudiante del 7mo semestre de Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), con un creativo diseño en el que se fusionan diversos elementos que cautivan la atención del espectador por la energía y la fuerza que proyecta el afiche.

PROPUESTA CREATIVA

Este joven diseñador al ser consultado sobre su propuesta gráfica manifestó que las herramientas adquiridas durante sus estudios le sirvieron para la realización del diseño. “Yo trato de hacer todos mis trabajos de la manera más profesional posible, no me gusta hacer nada sencillo. Trabajo mucho la estética, me gusta que mis diseños se vean modernos y elegantes a la vez”

“Para este trabajo me inspiré en elementos gráficos del diseño publicitario que se realiza para producciones de cine, pues considero que muchos de esos elementos también se pueden utilizar para el teatro. Mi intención era crear algo original, que trascendiera el uso de elementos tradicionales como las máscaras. Partiendo de esa premisa surgió la combinación de colores y elementos de este diseño”

OTROS GANADORES.
En segundo lugar quedó seleccionado un trabajo realizado por Ianovka Martínez, diseñadora gráfico del estado Yaracuy, quien decidió participar en el concurso luego de enterarse del mismo por una información de prensa que fue difundida en un diario de circulación regional de su localidad.

Otros ganadores del concurso fueron, Aníbal Velásquez, de Ciudad Guayana, quien se hizo acreedor del tercer lugar y Gerardo Mantilla quien obtuvo una Mención Especial por un colorido diseño alegórico al teatro infantil que realiza esta institución.

viernes, 29 de agosto de 2008

Abre inscripciones Taller de Creatividad Infantil




Para niños y niñas, con edades comprendidas entre los 4 y los 8 años

Esta semana, comienza el proceso de inscripciones en El Taller de Creatividad Infantil con énfasis en lo Teatral, dirigido a niños en edades comprendidas entre los 4 y los 8 años, cuyo objetivo es ofrecer una alternativa de esparcimiento y enseñanza de la disciplina teatral a los más pequeños.

Este taller, creado por Fundación La Barraca en el año 1993, busca desarrollar la imaginación, la expresión oral y gestual del niño, para de esta forma, potenciar su capacidad, de relacionarse con los compañeros y generar en él interés y amor por el teatro y la cultura.

“Se busca fomentar la creatividad y las inteligencias múltiples del niño a través de la estimulación auditiva, cinestésica y visual, para que desarrolle todas sus capacidades potenciales y las use de manera óptima en su vida”.

“Todo el taller intenta hacer consciente al niño/a del valor de su propia creatividad como camino de disfrute, realización y desarrollo personal, que puede ser usada como una herramienta de expresión y comunicación con el mundo que lo rodea”.

Alejandro Bertho, uno de lo facilitadores del taller explica que: “Los ejercicios planteados durante el curso, fomentan la autoestima del niño/a, dándole especial importancia a la comunicación como herramienta básica y necesaria para vida y el desarrollo del ser humano”.

“Para nosotros es muy importante la expresividad del niño durante el proceso de aprendizaje, fomentar en ellos la comunicación y su necesidad de expresión personal. En ese aspecto los ejercicios que realizan en el taller les permite explorar e incluso ir superando poco a poco el miedo escénico” acotó.



martes, 29 de julio de 2008

Detalles del Taller de Creatividad



Este Taller de Creatividad Infantil, permite al niño tomar conciencia de su expresión corporal (la comunicación no verbal), así como también de la importancia de su expresión vocal, en la medida que van explorando todas sus posibilidades.

El teatro es un trabajo en equipo, por tal motivo el niño deberá compartir con otros niños de su edad. Lo importante es fomentar el respeto por las diferencias que nos hacen distintos a unos de otros, ofreciéndonos la posibilidad de enriquecerlos como personas. Fomentar el respeto por el trabajo propio y el del compañero.

De igual forma, el taller intenta relacionar la actividad artística teatral con otras artes, por tal motivo los alumnos trabajarán con murales, juegos con imágenes y colores, es decir, integrando en la medida de lo posible, todo tipo de manifestación artística (música, imágenes hechas por ellos, etc.).

En estas edades, es importante también promover la lectura, a través de textos divertidos como adivinanzas, cuentos, chistes, trabalenguas y pequeñas obras de teatro. Incluir la lectura y el acercamiento a los libros dentro del Taller de Creatividad le permite al niño obtener conocimientos sobre mundo que lo rodea, de tal forma que el infante no vea la lectura como una obligación sin sentido.

En definitiva el Taller de Creatividad infantil, busca acercar a los niños al teatro de un modo lúdico, ameno, placentero. Acercarlos al teatro como juego y al teatro como realidad.